En defensa de Daniel Lacalle: los bulos del Gobierno de Pedro Sánchez
Hace muchos años, el gran periodista y hoy maestro de muchos, Carlos Herrera, hizo famosa la palabra «fósforo» como equivalente a forofo, por un error gramatical de uno de sus forofos y de su programa. Ahora, siempre que alguien quiere decir que es un forofo de Carlos Herrera dice que es un «fósforo».
Yo hoy, públicamente, quiero declararme un «fósforo» de Daniel Lacalle, sin duda un referente español en la economía liberal y en la mundial y unos de los economistas más influyentes en el mundo, con un prestigio y un reconocimiento en cualquier lugar del mundo a la hora de hablar de economía.
Es mucho más joven que yo y para mí es el referente, es la brújula que me acompaña para saber llegar al destino y nunca le estaré suficientemente agradecido, por epílogo de mi último libro, El Ocaso del Estado del Bienestar, por sus consejos, por sus ideas y por permitirme colaborar semanalmente en su programa Money and Markets en el que le grabo un vídeo, que según sus palabras es muy bien recibido por la gente que le ve y le sigue.
Alguno se preguntará, el motivo de «hacerle la pelota» al mejor economista del momento. Pues es muy sencillo, un medio de comunicación al que no voy a nombrar, para no darle ninguna publicidad, le ha acusado de generar bulos y aprovecharse de su situación para tergiversar los «grandes resultados de la economía española».
Lo que me sorprende de ese medio, es que no acuse a la Vicepresidente 1ª de nuestra nación y Ministra de Hacienda de no ser ella la auténtica propagadora de los mayores bulos económicos en nuestro país, porque creo que de coger el bisturí sabe poco, pero de economía no sabe ni hacer la O con un canuto.
La última ha sido decir que nuestro déficit en 2024 ha sido un 2,8 % cuando ha sido de un 3,15 %, aunque Bruselas para no tener que aplicarnos el Protocolo de Déficit Excesivo, le ha permitido sacar de la ecuación el déficit provocado por la DANA en Valencia y como le gusta generar muchos bulos, nos dice que solo hemos tenido un 2,8 % de déficit: bulo total.
Pero hoy, en defensa de Daniel, me voy a permitir poner encima de la mesa algunos de los bulos del gobierno, de Pedro Sánchez y, en muchos casos, de su ministra de Hacienda.
¿Qué es lo más importante en la economía para un gobierno? Yo creo, como muchos otros, que la generación de riqueza para los ciudadanos y el mejor indicador de esa generación de riqueza, que los ciudadanos lo sepan, es el PIB per cápita y el PIB PPA o PIB en Paridad de Poder Adquisitivo, pero de eso no le oímos nunca hablar al gobierno solo nos cuenta lo que crece el PIB y monta su comunicación alrededor de ese mensaje y la razón es muy sencilla:
Miren ustedes, el PIB PPA estaba, a cierre del 2018, en un 93,2 % de la media europea y 6 años después se ha reducido en un 3,6 % y estamos al 89,8 %, es decir, después de 6 años de Gobierno de Sánchez y su Ministra Montoro y gracias a todo el sistema impositivo que ha montado para financiar el estado elefantiásico que no funciona, ha conseguido que los españoles hayamos perdido capacidad adquisitiva en un 3,6%, o si quieren ustedes nos han hecho un 3,6 % más pobres.
¿Han oído algo de esto en los medios públicos o subvencionados?
Pero si lo medimos de forma cómo le gusta más al gobierno, que es términos del PIB per cápita, nos podrá decir que ya hemos sobrepasado los 26.000 euros por primera vez en la historia de nuestro país en términos reales, pero no los oirán decir que mientras nosotros crecemos un 4,3 % en esta variable, la media de la UE crece un 5,9 % y está en 31.270 euros. En 2018 estábamos a 4.300 euros de la media y 6 años después a 4.940 euros.
Y eso sí, éramos el país número 12 en PIB per cápita cuando llegó este gobierno y ahora somos el número 13, qué mala suerte.
¿Se lo han escuchado esto a algún ministro o algún medio?
La siguiente cuestión es cómo hemos conseguido crecer y aquí viene una de las grandes ocultaciones de nuestro gobierno:
Miren ustedes, nuestro PIB nominal crece un 31,3 %, un poco menos que la UE, pero gracias a que los Salarios Públicos crecen 3,9 puntos más que la media de los salarios públicos de la UE, el Consumo Público crece 6,8 puntos más que la media de la UE y el total del Gasto Público crece 2,8 puntos más que la UE.
En definitiva, para crecer dos décimas menos que la media, lo hemos hecho gracias a los salarios públicos, al consumo público y al gasto total. Eso se llama crecer en falso, porque para ello hemos tenido que endeudarnos:
No ha sido algo trivial.
La deuda medida como le gusta a la UE, bajo el Protocolo de Déficit Excesivo, nos ha llevado a 1,621 billones de euros, que supone una subida del 34,6 %, nada más y nada menos que en 411.773 millones.
Pero si nos salimos de la forma que le gusta a la UE, resulta que la Administración Central del Estado ha subido la deuda un 42,3 %, «nada más» que en 438.077 millones que restados los 29.486, que se han quitado los Organismos Autónomos y sumados los 84.979 millones que le han enchufado a la Seguridad Social, resulta que entre Pedro Sánchez y su cohorte, han subido en 6 años la deuda un 43,2 % y 493.570 millones de euros.
En ese mismo período de tiempo, las CC. AA han subido su deuda en un 14,7 % y las Corporaciones Locales la han bajado en un 10,9 % y eso nos lleva a tener una deuda en circulación de 1,996 billones de euros, pero gracias a Sánchez estamos al borde del precipicio y a punto de despeñarnos.
¿Alguien el gobierno habla de la deuda, de lo que ha subido y de donde nos encontramos y sus medios afines y pagados con impuestos de los españoles?
Hablando de impuestos:
La Ministra levanta bulos y nos dice que no han subido los impuestos que lo que ha generado es por el crecimiento de la economía y el buen comportamiento del empleo, claro que se lo olvidó comentar que el SEPE había sacado el dato oficial de Fijos-Discontinuos, parados que de media eran 687.884 parados en 2024 que si los sumamos a los 2.599.000 que han dado oficialmente otra reina del bulo, Yolanda Díaz, resulta que el paro solo ha bajado en un 0,4 %.
Así que uno de los mayores bulos generados desde el Ministerio de Hacienda es que los impuestos no han subido y como muestra un botón. La recaudación del IRPF se ha disparado un 56,2 % en estos 6 años, cuando el empleo solo ha bajado realmente en un 0,4 % y eso ha sido porque al gobierno de las mentiras ampulosas no le ha dado la gana de ajustar las bases de retención del IRPF a la inflación, lo que se llama deflactar, y no lo han hecho porque necesitan el dinero para sus gastos extraordinarios y las dádivas nacionales e internacionales.
El IVA, que crece «solo» un 29 %, es porque ha habido un período de bajadas de IVA para parar la inflación y porque el Consumo Privado no va igual que el Consumo Público, la inflación, los tipos de interés en las hipotecas y la pérdida de poder adquisitivo por la subida del IRPF, mucho mayor que la subida de salarios, hace que el IVA recaudado no crezca igual.
¿Han oído algún medio de los subvencionados con decenas de millones de euros decir algo sobre esto?
Pues ese es el problema de Daniel Lacalle, que no para de explicar estos datos y otros muchos más, y por ello es atacado falsamente de levantar bulos económicos.
Si hay alguien puro y cristalino en sus informaciones, es precisamente este economista que con orgullo pasea la bandera de nuestro país por el mundo y que atiza a los mentirosos del gobierno con verdades como puños.
Por eso es por lo que soy un «fósforo» de Daniel Lacalle.
(José Ramón Riera/El Debate/4/4/2025.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario