sábado, 22 de junio de 2024

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

niño pequeño de dibujos animados de pie y llorando 15220130 Vector en  Vecteezy  (UN CATALANISTA LLORANDO POR FALTA DE FINANCIACIÓN.)

 

 

El debate sobre la financiación autonómica se ha abierto en canal en España, coincidiendo con las negociaciones para formar gobierno en la Generalitat. El secesionismo insiste en que Cataluña carece de suficientes recursos económicos para desplegar sus competencias pese a tratarse de una de las regiones que más aporta al erario. Sin embargo, este razonamiento se contradice con los datos sobre el peso del gasto público de cada autonomía, sobre todo de las más ricas.

Para saber exactamente cómo gestionan sus recursos los Ejecutivos regionales, la fuente más rigurosa es la correspondientes a la última liquidación de los presupuestos autonómicos, recopilada por el Ministerio de Hacienda, a los que tuvo acceso elEconomista. Después de cruzar esas cifras con el censo de población del INE, la conclusión es clara

Cataluña tiene un gasto público per cápita un 27% superior a Madrid, la región más homologable en términos económicos y poblacionales. Este cálculo, para ser más cotejable, excluye los intereses de la deuda, muy relevantes dado el elevado endeudamiento de la Generalitat, pero mucho menos gravoso en lo que concierne a Madrid. Se centra así en el llamado gasto social, es decir, en capítulos como sanidad, educación y seguridad, todos ellos clave en el conjunto de las autonomías. 

(El Economista/Aleix Mercader/22/6/2024.)

 

No hay comentarios: