De acuerdo con ChatGPT, la estrategia para destruir las próximas generaciones se centraría en seis ejes. El primero de ellos es la distorsión de la verdad y la realidad.
“Fomentar la desinformación y la confusión para que las personas pierdan la capacidad de discernir entre lo verdadero y lo falso. Crear una sobrecarga de información que haga difícil encontrar la verdad”.
El segundo eje se centra en la desconexión social y aislamiento. Para ello, ChatGPT (simulando ser el diablo, desde luego) se encargaría de convertir “la tecnología en una barrera en lugar de un puente, haciendo que las interacciones humanas sean cada vez más superficiales”. También propone fomentar la soledad y la dependencia de lo digital para evitar la construcción de lazos emocionales fuertes.
El tercer eje es la pérdida de propósito y sentido de vida. Para conseguir esto, ChatGPT sugiere promover una cultura del placer inmediato sin reflexión sobre el significado de la existencia.
A continuación, llega la etapa de “Erosión de valores fundamentales”: básicamente hablar de valores, pero no practicarlos.
El quinto eje es la dependencia extrema del sistema, en pocas palabras “fomentar un modelo en el que las personas dependen completamente de grandes corporaciones o gobiernos sin desarrollar independencia económica o intelectual. Generar sistemas que premien la mediocridad y castiguen la excelencia”.
Y, finalmente, crear una cultura del miedo y la división. La táctica para conseguir esto es fomentar “el miedo constante, ya sea a través de crisis económicas, conflictos o problemas ambientales sin solución aparente. Alimentar la polarización para que las sociedades se fragmenten y la gente no pueda unirse en causas comunes”.
(Juan Scaliter/La Razón/4/4/2025.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario