
UM, PSOE Y PP (Baleares).
Public Boulevard. Hoy la edición balear de El Mundo se hace eco de una información de cuatro páginas del semanario Época. En el reportaje, Los amigos fiscales del PSOE en Baleares, se asegura que la líder de Unión Mallorquina, Maria Antonia Munar, pactó su inmunidad con el PSOE a cambio de darle a los socialistas el gobierno de las principales instituciones autonómicas. ''Existen pruebas que contribuyen a alimentar la teoria de que el PSOE gobierna las Islas Baleares a cambio de inmunidad judicial a su socio de Ejecutivo''. Los responsables de esta fechoría, obviamente no son solo los socialistas, sino también toda la constelación de minipartidos que se aprovechan de dicho pacto infame para tirar de despacho y coche oficial. Esta es la historia de un pacto.
Munar es el centro

La piñata de Munar
Así fue como se denominó a la red de clientelismo y supuestas corruptelas llevadas a cabo por Unión Mallorquina. Ocupó los titulares de la segunda mitad de la legislatura frente a la pasividad de un PP que hacía oídos sordos y miraba para otro lado. La consigna era no molestar a la Princesa, pero la izquierda nacionalista, pudriéndose en la oposición, se escandalizó ante los supuestos chanchullos de la Munar.
Vuelve a faltar un escaño
Las elecciones de 2007 vuelven a dejar al PP a un escaño de la mayoría absoluta. Los pactos humillantes ante Munar y otros factores como el punto cat, el televisivo 'caso Andratx' o la incursión de Janer en las listas, tienen como consecuencia que el PP se quede también a un acta de la absoluta en el Ayuntamiento. Los cuatro consejos insulares, la capital y el Govern penden de un hilo para el PP, todo, o casi todo, está nuevamente en manos de Munar.
Matas lleva la negociación
Sin ataduras y en absoluto secreto. Con total libertad Jaume Matas lleva de forma personal las negociaciones con Munar. Se da por hecho que el PP deberá ser más generoso que nunca, pues la izquierda quiere su reválida. Se habla de un pacto según el cual el Ayuntamiento y el Consejo de Mallorca sería para UM y el Govern para el PP... pero la prioridad de Munar ya no es el poder político.
Aterriza el Pacto II

El poder ya no es lo que importa

Así termina, de momento, el cuento de Munar. No hay mejor forma de poner el punto y seguido que con una advertencia que hoy formula en El Mundo Agustín Pery: ''Que Antich vigile el retroceso. Cada caso del PP hace más evidente la inmunidad de Munar''.
2 comentarios:
El PP balear de Rosa Estarás, es el mismo que el de Matas.
Lo único que ha cambiado, es el sentido crítico de los militantes y votantes de este partido.
Si esta señora no se da cuenta y se cree que todo va a seguir como siempre, se va a llevar una gran sorpresa.
Y los que no están de acuerdo, no se van a ir a otra parte, como se hacía antes. Intentarán cambiar las cosas.
Si no, al tiempo.
FERNANDO SANTAYANA
Lo que ha pasado en nuestra comunidad autónoma es de vergüenza, pero no es más vergonzoso que lo que pasa en otras, sólo que, con el PSOE en el gobierno central, unos mean en lana y suena, mientras otros lo hacen en lata y no suena.
Yo creo que deberíamos dejar en el paro, si no en la carcel, a la inmensa mayoría de nuestra clase política. Cada día entiendo más a la gente que 'pasa de la política'... bueno no, no la entiendo,¿cómo se puede pasar de este constante latrocinio?
saludos
Publicar un comentario